¿Tu negocio no está en Internet? ¡Tus clientes no te están encontrando! Descubre cómo una página web puede hacer que te conozcan en todo momento y en cualquier lugar.
o Acceso a clientes las 24/7
o Mayor credibilidad
o Nuevas oportunidades de ventas en línea
o Facilidad para compartir promociones y noticias
o Ahorro en costos publicitarios
¡Primer mes gratis de mantenimiento web y 20% de descuento si contratas este mes! Transforma tu negocio con una página web profesional diseñada a tu medida.
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) desempeñan un papel fundamental en la economía y el desarrollo social de México debido a su impacto en diversos sectores, ya que son responsables de la creación de aproximadamente el 72% de los empleos formales en México, según datos del INEGI. Esto las convierte en la principal fuente de trabajo para la población. Además aportan alrededor del 52% del Producto Interno Bruto del país, reflejando su relevancia en la economía nacional. Asimismo ayudan a mejorar los ingresos de las familias, reduciendo la desigualdad y promoviendo el desarrollo en comunidades marginadas.
Tianguis (del náhuatl: tiankistli, 'mercado') es el mercado tradicional de origen mexicano que ha existido en Mesoamérica desde la época prehispánica y que ha ido evolucionando en forma y contexto social a lo largo de los siglos. Los tianguis regionales son puntos clave para la venta de productos agrícolas, artesanales y manufacturados por pequeños productores locales, fomentando economías comunitarias y reduciendo la dependencia de grandes cadenas comerciales. Muchos tianguis son reflejo de la riqueza cultural de México, ya que ofrecen productos únicos como artesanías, textiles, alimentos típicos y hierbas medicinales propias de cada región.
Las profesiones en México son fundamentales para el desarrollo económico, social y cultural del país. Desempeñan un papel clave en la generación de conocimiento, la prestación de servicios especializados y la construcción de un entorno más equitativo y sostenible. Los profesionales contribuyen al crecimiento económico al generar valor en industrias clave, desde la tecnología hasta la medicina, la ingeniería y la educación. Los profesionales no solo ocupan empleos especializados, sino que muchos emprenden y generan oportunidades laborales para otros, fortaleciendo la economía local y regional.
Las personas que ejercen un oficio en México tienen una relevancia crucial tanto en la economía como en la vida social y cultural del país. Los oficios, entendidos como actividades laborales que requieren habilidades específicas, a menudo transmitidas de generación en generación o adquiridas mediante la experiencia, son fundamentales en diversos sectores. Los servicios proporcionados por oficios como la plomería, albañilería o costurería ofrecen soluciones económicas y accesibles para la mayoría de la población, llenando un vacío que las grandes empresas no siempre pueden cubrir.